6 dic 2009
Retomo el blog
Después de un desafortunado periodo de inactividad vuelvo a retomar el foro, los motivos de la ausencia han sido varios, pero espero poder tener el blog mas o menos actualizado, en la medida de lo posible. Si alguien tiene alguna sugerencia o cualquier cosa similar que no dude en ponerse en contacto conmigo.
Un saludo.
30 dic 2008
Holiday Greetings from Juanjo and Mercedes-AMG
You have been sent a greeting card from, Juanjo.
To view your message, click here:
http://www.mercedes-amg.com/ecards/HolidayCard2008.html?id=7c15918421c7c571d8326dfeba9c59f82650de63
Happy Holidays from Mercedes-AMG GmbH.
11 dic 2008
Nuevo Opel GT Power Slot
POWER SLOT presenta su primer modelo del año 2009, un clásico disponible a partir de enero:
El Opel GT, clásico incluso en su concepto, uno de los pocos Opel históricos reproducidos en slot.
Las reproducciones elegidas han sido la mítica versión del equipo Greder Racing pilotada por el propio Henry Greder en Nürburgring en 1971, ganador de su categoría:
Y la decoración del equipo Xispa Racing participante en el Rally Costa Brava Històric 2008, pilotado por Andreu Tuzón y Sonia Peralta:
Estas dos versiones se diferencian entre sí básicamente el equipo de luces, con las luces escamoteables abiertas en la versión del Rally y con faros auxiliares completos, mientras la versión de circuito conserva sus faros escamoteables cerrados.
Mecánicamente se ha dotado al Opel GT con motor PS-3 (el mismo del NISSAN 350Z), ejes calibrados, corona mixta de latón y Nylon, y neumáticos blandos.
Estos dos modelos se han realizado en serie limitada de 1.000 unidades cada uno.
Un saludo, y ahora que termino los exámenes el lunes voy a estar mucho más activo ;)
Saludos y buenas carreras
23 nov 2008
Nuevo Ford Sierra Cosworth RS 500 Rally 1988 Autoart
Un clásico de Rally este COSWORTH. Precioso
Panach D.Aauriol dorsal nº8 (RALLY TOUR DE CORSE 1988)
19 nov 2008
Se buscan patrocinadores para correr en el Cto de RallySlot Ciudad de Sevilla en 1/24
Con motivo del IV Festival de Slot Ciudad de Sevilla se va a organizar, como viene siendo costumbre, el Campeonato de RallySlot 1/24 de Sevilla.
He pensado que es una buena ocasión para iniciarme en la categoría, y busco patrocinadores para mí y para el coche.
Para mí sería si se hace una camiseta o polo (mejor un polo) con el que ir a correr, a modo de uniforme. Aquí, si hay alguien interesado en proporcionar el polo o en su defecto que avise, y hablamos de que logos se pondrían en el polo o camiseta.
Respecto al coche, que creo que es lo más interesante, se haría una decoración poniendo los logos de los patrocinadores en los lugares más visibles, el tamaño del logo, dependería de la cantidad de patrocinadores y del acuerdo al que lleguemos.
Si alguien tiene alguna duda que pregunte sin problemas.
Si hay algún interesado en el tema puede contactar conmigo aquí en el blog o por email a jrv92@hotmail.com
Un saludo y muchas gracias
Porsche 956 Slot.It y más novedades
Hoy os traigo las novedades de Slot. It disponibles a partir del próximo lunes 24
Información directa desde Slot.It
El esperado Porsche 956 LH


Además del esperado porsche, también más novedades.
CA06d Sauber AEG
CA08c Lancia Martini n.4
CA09b Porsche Schiesser
CA09c Porsche Warsteiner
CA10c McLaren Loctite
CA11b Alfa n.33
KF01a Ferrari n.85
KF01b Ferrari n.86
KF01c Ferrari n.87
KW01 Ferrari Targa Florio set
Saludos y buenas carreras
14 nov 2008
I Rallye-Slot Saló del Hobby
Os traigo el cartel del primer rally-slot del salón del hobby de Barcelona

saludos y buenas carreras
12 nov 2008
Nueva gama de Ninco, Ninco 1
Os traigo el email que me ha llegado desde Ninco:
Estimado socio,
Te traemos noticias frescas e interesantes para que disfrutes aún más de tu hobby favorito. Una nueva marca de coches de slot: NINCO 1.
y motor ideal para N-Digital
Una nueva marca para crear cantera de pilotos. Los más pequeños, los que se inician en el slot y quienes disfrutan de su hobby lejos de los circuitos profesionales de clubes, tienen en NINCO 1 una gama de coches a su medida: Modelos 100% ‘Ready to Run’, listos para jugar sin necesidad de ningún ajuste recién salido de la caja, diseñados para obtener las máximas prestaciones con imán, carrocería a prueba de impactos y un motor ideal para divertirse sin sobresaltos en un circuito doméstico.

La evolución del slot, en prestaciones principalmente, viene siendo espectacular en los últimos años, pero ¡nadie nace enseñado!, por lo que NINCO 1 se convierte con su lanzamiento en la mejor opción para aprender a conducir, mejorar la técnica de pilotaje y con el tiempo, dar el salto a coches más evolucionados, como la actual gama NINCO, los recambios ProRace Evo...
El precio, sensiblemente inferior a un coche estándar actual, es fiel reflejo de la filosofía NINCO 1: pagar sólo por lo necesario. Un usuario doméstico demanda simplicidad mecánica, resistencia a los golpes y un funcionamiento adecuado al circuito de casa. Todo ello, no obstante, con modelos fielmente reproducidos, estéticas llamativas y compatibles con toda la gama de pistas NINCO así como con el sistema N-Digital.

9 nov 2008
Todas las etapas del Dakar 2009 al detalle
Etapa 1 - Sábado 3 de enero
Buenos Aires > Santa Rosa
Enlace: 196 km | Especial: 371 km | Enlace: 166 km | Total : 733 km
Seguramente muchos han escuchado hablar de la Pampa en donde el hombre se considera «rudo, pero sigue siendo cortés». Esta primera etapa brindará la ocasión de descubrir a lo largo y a lo ancho esta vasta llanura. Los competidores del Dakar nunca comenzaron con una especial tan larga. Con casi 400 km de pista, quizás la más rápida del programa, se tratará de un serio acostumbramiento para las piernas. Para todos será la ocasión de afrontar un largo día y solucionará todos los problemas de adaptación a la diferencia horaria.
Etapa 2 - Domingo 4 de enero
Santa Rosa > Puerto Madryn
Enlace: 7 km | Especial: 237 km | Enlace: 600 km | Total : 837 km
La etapa más larga del rally no será necesariamente la más difícil. Es necesario abordarla con cuidado, y especialmente equipado con el equipo completo del rally man. Tras una primera parte de especial más bien rápida, se propondrá un anticipo de arena. En el fuera de pista de esta etapa, los copilotos estarán muy interesados en mostrarse precisos en sus rumbos. Los más distraídos ya comenzarán a «dar tumbos».
Etapa 3 - Lunes 5 de enero
Puerto Madryn > Jacobacci
Enlace: 70 km | Especial: 616 km | Enlace: 8 km | Total : 694 km
Para un tercer día de competencia, el programa de la especial es consecuente, con más de 600 km. Es el signo que los competidores estarán en el meollo de la competencia, aunque todavía falte que lleguen las mayores dificultades. La entrada a la Patagonia, que viene acompañada de un significativo cambio de terreno, va a necesitar nuevas aptitudes de pilotaje. El paisaje es netamente mucho más ondulado: Los adeptos a las grandes curvas sacarán provecho. Aquí se orientarán por los lagos que bordean el camino, alrededor de diez en el día, y por los cuantiosos flamencos rosas que serán los guías privilegiados de la etapa.
Etapa 4 - Martes 6 de enero
Jacobacci > Neuquen
Enlace: 4 km | Especial: 459 km | Enlace: 25 km | Total : 488 km
Al comienzo de esta etapa, los pasos pedregosos van a exigir totalmente los brazos de los motociclistas, mientras que los habitués de los «oueds» (ríos en árabe) van a negociar con la misma delicadeza los «ríos» argentinos. Luego, las primeras porciones de arena y los cuantiosos kilómetros de fuera de pista encantarán a los amateurs. Cuidado, los errores pueden comenzar a costar caro: La expedición hacia Neuquén tiene todo de una etapa tramposa. Si hacen importantes diferencias o no, los favoritos podrían comenzar a aparecer, y a marcar una jerarquía duradera.
Etapa 5 - Miércoles 7 de enero
Neuquen > San Rafael
Enlace: 173 km | Especial: 506 km | Enlace: 84 km | Total : 763 km
El test más importante de la primera semana de carrera se juega quizás en el camino de San Rafael. El importante kilometraje obligará a mantener un nivel de concentración constante. Los pilotos también estarán confrontados a verdaderos pasos de dunas, entre las cuales un cordón de cerca de veinte kilómetros. Largos pasos fuera de pista van a alternarse con partes mucho más técnicas, en las subidas a los «ríos». A nivel visual, la Cordillera ocupa el horizonte, pero se prohíbe el paseo: La llegada al bivouac demasiado tarde siempre deja marcas.
Etapa 6 - Jueves 8 de enero
San Rafael > Mendoza
Enlace: 76 km | Especial: 395 km | Enlace: 154 km | Total : 625 km
El programa del día está una vez más cargado de obstáculos, ya que al comienzo de la especial, habrá que conducir en unos sesenta kilómetros de dunas. El trazado vuelve a ser para correr en la segunda parte, pero los competidores podrían ser frenados por un ancho vado, que deberán negociar dentro de las reglas para evitar un prolongado baño. Al llegar a Mendoza, el rally penetra en los contra fuertes del macizo andino.
Etapa 7 - Viernes 9 de enero
Mendoza (ARG) > Valparaiso (CHL)
Enlace: 80 km | Especial: 419 km | Enlace: 317 km | Total : 816 km
La variedad de terrenos y de paisajes, elementos constantes del Dakar 2009, se manifiesta otra vez más en esta etapa, donde más allá del cambio de país, la mayoría de los competidores conocerán la Cordillera de los Andes. Antes de enfrentarla, deberán dejar atrás una serie de dunas, y una de fesh-fesh estrictamente idéntica a la del Sahara, pero que los habitantes de la región llaman el guadal. En cuanto a la montaña, se tratará de la única especial que tenga pasos a 3000 metros, en caminos técnicos, que dejarán a veces la oportunidad de dar un guiño al Aconcagua, el punto culminante de los Andes (6959 m). Luego, los competidores pasarán la frontera en liaison para llegar al mar en Valparaíso.
Etapa 8 - Domingo 11 de enero
Valparaiso > La Serena
Enlace: 245 km | Especial: 294 km | Enlace: 113 km | Total : 652 km
Tras una jornada de descanso en las orillas del Océano Pacífico, se programó una vuelta tranquila. En los caminos de media montaña, los ases del volante deberían poder tomar la palabra. Los expertos en ubicar el auto, la trayectoria y la gran frenada tienen cartas para jugar. Pero para los líderes del rally, hay ciertamente mucho para perder en esta etapa.
Etapa 9 - Lunes 12 de enero
La Serena > Copiapo
Enlace: 88 km | Especial: 449 km | Enlace: 0 km | Total : 537 km
Estamos en el primer acto de una trilogía decisiva. La reputación del desierto de Atacama, presentado como el más árido del mundo, podrá ser sentida por los competidores. Aquellos que esperen encontrar muchas dunas estarán plenamente satisfechos. Pero también tendrán una buena cantidad de piedras. Esta etapa lleva la firma del Dakar 2009, con muchos cambios de terreno. El posicionamiento de las dificultades, con largas porciones de dunas en el final, impondrá a los pilotos el mantener sus fuerzas. A la vez habrá que demostrar polivalencia y un agudo sentido de la gestión del esfuerzo.
Etapa 10 - Martes 13 de enero
Copiapo > Copiapo
Enlace: 20 km | Especial: 666 km | Enlace: 0 km | Total : 686 km
La especial del día es simplemente la más larga y la más difícil del rally. Como en el día anterior, es al final del día que los competidores van a abordar una serie de dunas de unos cien kilómetros. Y en este ámbito, incluso los mejores especialistas van a tener un sentimiento de novedad. Las dunas chilenas son verdaderas montañas de arena que habrá que aprender a escalar y bajar por los costados, en más de un kilómetro. Otro desconocido: Con el intenso calor que sufrirá la región, nadie conoce con precisión el comportamiento de la arena. Pase lo que pase, será imperativo mantener la lucidez hasta el final.
Etapa 11 - Miércoles 14 de enero
Copiapo > Fiambala
Enlace: 20 km | Especial: 215 km | Enlace: 445 km | Total : 680 km
En la etapa más majestuosa del rally, la dedicación de los copilotos estará en el centro de lo que está en juego. Los vehículos abandonan a la mañana el Océano Pacífico, para poner el rumbo hacia la frontera. Entretiempo, constantemente habrá que elegir que valle tomar. El regreso a Argentina se hará en un marco encantador, en el Paso San Francisco, a cerca de 4700 metros de altura. Para cerrar esta larga «jornada de colores», la liaison llevará a los competidores a un decorado de arena con aires mauritanos. Si se mezcla el azar, el rally podría incluso tener una experiencia de «invierno boliviano», ¡un fenómeno raro que provoca a veces nevadas, en pleno verano!
Etapa 12 - Jueves 15 de enero
Fiambala > La Rioja
Enlace: 4 km | Especial: 253 km | Enlace: 261 km | Total : 518 km
En materia de franqueamiento, la especial del día es un concentrado de técnicas. Varios tipos de dunas se van a presentar, incluidas las temidas «dunas blancas». A tres días de la legada, esta etapa puede cambiar la jerarquía, especialmente porque los vehículos de asistencia no tienen acceso al bivouac de Fiambalá. La regla absoluta, es saber economizar la máquina.
Etapa 13 - Viernes 16 de enero
La Rioja > Cordoba
Enlace: 161 km | Especial: 545 km | Enlace: 47 km | Total : 753 km
Tras los millares de kilómetros transcurridos, esta ante última etapa constituye un desafío físico de primer orden. Los pilotos de punta deberán mantener sus posiciones, mientras que los amateurs deberán preservar el exceso de confianza. Los errores podrían dejar recuerdos amargos, ya que será la jornada de los cactus. En el bivouac, los médicos deberían trabajar con la pinza de depilar. Por último, para los expertos del rally tradicional, algunos caminos forman parte del patrimonio de la etapa de la copa mundial que se desarrolla anualmente en Córdoba. Aquí los aficionados garantizan una gran fiesta popular.
Etapa 14 - Sábado 17 de enero
Cordoba > Buenos Aires
Enlace: 224 km | Especial: 227 km | Enlace: 341 km | Total : 792 km
La aventura se inició en la Pampa. Tras haber explorado dos verdaderos estados-continentes, los competidores encontrarán un tipo de paisaje familiar. En estos largos caminos para correr, la concentración sigue al orden del día. Aquellos que lleguen clasificados a Buenos Aires habrán terminado el bucle más impresionante nunca realizado en rally raid. Y seguirán siendo primeros para siempre.
Recorrido del Dakar 2009
Entre dos océanos, la extrema aventura
La versión del Dakar 2009 descubre un nuevo continente, América del Sur, que propone a los amantes de los grandes espacios, las más grandes posibilidades de aventuras. La ida y vuelta por Buenos Aires, pasando por Valparaíso, es un desafío con el cual los deportistas más completos podrán medirse y tendrán la oportunidad de distinguirse. Con un recorrido especial de 6.000 kilómetros, y diferentes dificultades repartidas a todo lo largo, la lucha por el título tardará bastante tiempo en definirse.
ARGENTINA - CHILE

» Ver el mapa en formato grande (PDF, 620 ko)
FECHA | SALIDA | LLEGADA | ENLACE | ESPECIAL | ENLACE | TOTAL |
03/01/09 | Buenos Aires | Sta Rosa de la Pampa | 196 km | 371 km | 166 km | 733 km |
04/01/09 | Sta Rosa de la Pampa | Puerto Madryn | 0 km | 237 km | 600 km | 837 km |
05/01/09 | Puerto Madryn | Jacobacci | 70 km | 616 km | 8 km | 694 km |
06/01/09 | Jacobacci | Neuquen | 4 km | 459 km | 25 km | 488 km |
07/01/09 | Neuquen | San Rafaël | 173 km | 506 km | 84 km | 763 km |
08/01/09 | San Rafaël | Mendoza | 76 km | 395 km | 154 km | 625 km |
09/01/09 | Mendoza | Valparaiso | 80 km | 419 km | 317 km | 816 km |
10/01/09 | Día de descanso | |||||
11/01/09 | Valparaiso | La Serena | 245 km | 294 km | 113 km | 652 km |
12/01/09 | La Serena | Copiapo | 88 km | 449 km | 0 km | 537 km |
13/01/08 | Copiapo | Copiapo | 20 km | 666 km | 0 km | 686 km |
14/01/08 | Copiapo | Fiambala | 20 km | 215 km | 445 km | 680 km |
15/01/08 | Fiambala | La Rioja | 4 km | 253 km | 261 km | 518 km |
16/01/08 | La Rioja | Cordoba | 161 km | 545 km | 47 km | 753 km |
17/01/08 | Cordoba | Buenos Aires | 224 km | 227 km | 341 km | 792 km |
18/01/08 | Buenos Aires | Buenos Aires | 0 km | 0 km | 0 km | 0 km |
TOTAL | 1361 km | 5652 km | 2561 km | 9574 km |